Capilla de San Juan de Dios
Siglo XIX
Calle Elvira
Esta pequeña capilla fue construida en honor a San Juan de Dios, ya que en este lugar, había habido un pequeño espacio que el santo había reacondicionado para vender libros. Esta pequeña tienda se convirtió en capilla, pero fue derribada en 1879. Un año después, se levantó la capilla actual en estilo Neogótico. Es de planta cuadrada, con bóveda semiesférica y se presenta ante un gran arco ojival rematado por pináculos decorados, que centraban el escudo de la Orden Hospitalaria del santo.
En su interior sólo hay una mesa de altar con un pequeño retablo y una imagen de San Juan de Dios. El oratorio en sus orígenes se cerraba con una verja de madera. Actualmente, junto a la imagen de San Juan de Dios también hay una imagen de la Virgen de las Angustias.
En la fachada existe una cartela, en la que se puede leer: «Fue reedificada esta capilla en honor del Patriarca de la caridad, San Juan de Dios, fundador de la Orden de los Hermanos Hospitalarios, a expensas de Don José María Vasco y Vasco, caballero de la Real Maestranza de Ronda. Acabose en 30 de septiembre de 1880. En el mismo día fue bendecida por el Excmo. e Ilustrísimo Sr. D. Bienvenido Monzón, Arzobispo de la Diócesis».

¿Quieres saber más?
Adelante, visita la página web de Agencia Albaicín