Casa de los Migueletes
Siglos XVI y XVII
Calle Benalúa, 11
La casa de los Migueletes es un edificio de finales del siglo XVI, con reformas posteriores, cuyo nombre hace referencia a la tropa de Migueletes, quienes ubicaron su cuartel general en este inmueble.
Edificada sobre la traza de una casa árabe, su portada presenta un sillar rústico almohadillado que da paso a un largo zaguán interrumpido por un patio. Del patio podemos destacar las zapatas de acanto sostenidas por columnas toscanas de piedra en la planta baja y jónicas de madera en la galería superior. La caja de escalera se cubre con bóveda barroca encamonada. La sala del primer piso se cubre con armadura morisca.
El inmueble sufrió importantes modificaciones a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Durante la restauración llevada a cabo para convertir el edificio en un hotel con encanto, aparecieron unas pinturas del siglo XVIII que están relacionadas con las casas vecinas en la carrera del Darro.
El Hotel Casa 1800, que hoy es este edificio, fue adaptado manteniendo los principales elementos de la historia del edificio, quedando integrados los elementos clasicistas y mudéjares.

Sabías que…
¿Sabías quiénes fueron los migueletes? Los Migueletes eran un cuerpo militar formado por la policía rural de los tiempos carlistas que tenían como misión vigilar las propiedades y caminos de la Corona de Castilla. Daban auxilio a aquellos viajeros que atravesaban las tierras andaluzas o granadinas en donde la presencia de bandoleros era constante. De esta época, el bandolero más famoso y temido fue «el guapo Francisco Esteban», que inspirará los populares «romances de guapos».
¿Quieres saber más?
Adelante, visita la página web de Agencia Albaicín
Puedes consultar información sobre visitas y horarios aquí