Casa de Porras

Siglo XVI

Placeta de Porras, s/N

Su nombre se atribuye a D. Alonso de Porras, jurado parroquial de San Gil a fines del siglo XV y Pedro de Porras, corregidor de Granada a fines del siglo XVII. SIn embargo, la presencia e la portada y en el pilar del patio de escudos heráldicos de otras familias nobiliarias, impide una vinculación cierta.

La Casa de Porras constituye, hoy, uno de los conjuntos arquitectónicos más relevantes de la arquitectura renacentista-manierista granadina.

Se trata de una casa nobiliaria y como tal responde a la tipología de casa principal, a saber, casa solariega con patio central y huerto. Se ubica entre el callejón del Beso y la Cuesta de San Gregorio, una localización de gran relevancia para los repobladores castellanos por su cercanía al núcleo central de la ciudad, la Real Chancillería.

Al exterior, su fachada responde a un lenguaje culto y clasicista. En su interior, el edificio se organiza en torno a un patio central en piedra de Sierra Elvira. En torno a este, se alzan tres pisos, con cuatro columnas dóricas en el primero de estos y balaustradas y pies derechos en el segundo y tercer cuerpo. Estamos, pues, ante un patio primigenio castellano, en el que se aplican, también, soluciones mudéjares.

Sabías que…

Este edificio fue adquirido por el Estado en 1944 y a continuación pasa a manos de la Universidad de Granada. Junto al Carmen de la Victoria, es eje cultural del Albayzín-Universidad de Granada.

Hoy, este Centro Cultural Universitario se completa con el Palacio del Almirante de Aragón. En ambos, encontraremos numerosas actividades tales como cursos, talleres, seminarios, además de conciertos y exposiciones. Y es que su función prioritaria es la de proporcionar la cultura, el conocimiento y la actividad universitaria trasladándola y transfiriéndola a toda la ciudad siguiendo el principio básico de la Universidad de Granada, como es el de vocación de servicio público.

¿Quieres saber más?

Adelante, visita nuestra página web

Puedes consultar información sobre visitas y horarios aquí