Puente del Aljibillo, del Rey Chico o de Ibn Rasiq
Siglo XIV
Carrera del Darro
Este puente constituye un paso de origen islámico, que conecta el Paseo de los Tristes con el del Aljibillo, a ambos lados del Darro. Se trata de uno de los numerosos puentes que existieron en Granada para unir las dos márgenes de la medina, separadas por este río, aunque apenas se han conservado restos de época medieval de este tipo de estructuras.
El puente del Aljibillo, conocido ya por descripciones del siglo XIV, es de arco de medio punto, con tajamares laterales. Sólo conserva de su fábrica islámica el estribo sur, en la margen izquierda del río, conformado por sillares a soga y tizón. El resto ha sufrido numerosas intervenciones a lo largo del tiempo realizándose su última reconstrucción en 1861.
Los puentes del río Darro fueron un elemento fundamental en la estructura urbana de la ciudad islámica y cristiana, articulando el diálogo visual y la accesibilidad entre ambas márgenes del río.
En la actualidad solo han pervivido cinco de ellos, situados en la conocida Carrera del Darro y en el Paseo de los Tristes, de todos los que recorrían el cauce del Darro hasta su desembocadura en el río Genil. La mayoría de estos puentes fueron destruidos o se encuentran sus vestigios bajo el actual embovedado del Darro, obra de ingeniería que se realizó entre los siglos XVII y XIX estableciendo una nueva imagen de la ciudad «moderna» al gusto de las grandes metrópolis europeas.
