¿Qué es el Patrimonio Mundial?
El Patrimonio es el legado que hemos recibido del pasado, lo que vivimos en el presente y lo que transmitimos a las generaciones futuras. Todos los países poseen Sitios y Monumentos de interés local o nacional, pero para que este «patrimonio nacional» sea considerado también «patrimonio mundial» tiene que poseer un «Valor Universal Excepcional» (VUE); es decir, que tenga una importancia cultural o natural tan extraordinaria que transcienda las fronteras del país, poseyendo un especial significado para la Historia de la Humanidad.
La UNESCO, mediante la celebración en Paris de la «Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural» de 1972, fijó las bases para su protección mediante la creación de la Lista de Patrimonio Mundial.

Cartas de Amor al Albaicín
Al igual que en su día hiciera Miguel de Unamuno, hoy escriben su particular misiva enamorada Federico Mayor Zaragoza y Ángel Bañuelos, primer y actual presidente del Centro Unesco Andalucía, respectivamente. Aprovechamos también para entrevistar a Miguel Carrascosa, quien fuera también responsable de la institución durante más años. Completamos la sección con otra carta de amor al Albaicín, escrita por el bailarín y coreógrafo Víctor Ullate.
Escribió Miguel de Unamuno: “Mientras viva reposará en el lecho de mi alma, por debajo de la corriente de las impresiones huideras, aquella santa caída de tarde que a principios del dulce mes de septiembre gocé en el Albaicín, todo blanco de recuerdos. Fue como un baño de algo etéreo”.
«Y aunque todo el mundo fuese mentira, esto no lo es»