En esta sección podrás conocer la arquitectura religiosa que conforma el barrio del Albaicín, es decir, todos los edificios destinados bien al culto cristiano, como las iglesias, ermitas y abadías; bien a la convivencia, como los conventos y monasterios. Además, puedes visitar la página web de Agencia Albaicín para más información.
Iglesias
Las iglesias del barrio del Albaicín encuentran su origen en el complejo programa de cristianización urbana, consistente en la construcción de 23 parroquias mudéjares. Estas fueron realizadas tras la conversión forzosa de los moriscos granadinos en 1501 y en la actualidad están destinadas al culto religioso cristiano público.
Entre ellas destacamos:
Iglesia de Santa Ana y San Gil
Iglesia de San Andrés
Iglesia de San Bartolomé y aljibe
Iglesia de San Cristóbal y aljibe
Iglesia de San Gregorio Magno
Iglesia de los Hospitalicos
Iglesia de San Ildefonso
Iglesia de San José, alminar y aljibe
Iglesia de San Juan de los Reyes y alminar
Iglesia de San Luis y aljibe
Iglesia de San Miguel Bajo
Iglesia de San Nicolás
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Iglesia de Santiago
Iglesia y Convento de Santa Catalina de Siena
Iglesia y Convento de San Gregorio Bético
Capilla de San Juan de Dios
Ermita de San Cecilio o Puerta de Hernán Román
Ermita de San Miguel Alto
Colegiata del Salvador, patio de los naranjos y aljibe

Conventos y monasterios
La mayoría de los conventos fueron erigidos sobre antiguas construcciones nazaríes. Con el paso del tiempo vemos como la fusión de culturas enriquece el valor artístico de estas edificaciones.
Entre ellos se encuentran:
Convento de la Concepción
Convento de las Tomasas
Convento de San Bernardo
Monasterio de Santa Isabel de la Real
Abadía del Sacromonte
